Última actualización: 6:30
Nacionales
Increíble

VIDEO | Marcelo Peretta propone una reforma laboral integral en su nuevo libro

El sindicalista y gremialista farmacéutico Marcelo Peretta.
El sindicalista y gremialista farmacéutico Marcelo Peretta.
El libro "Derecho a elegir tu sindicato" de Marcelo Peretta.
El libro "Derecho a elegir tu sindicato" de Marcelo Peretta.

El sindicalista Marcelo Peretta, titular del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), presentó su obra "El derecho a elegir tu sindicato. Llega el sindicalismo que conquista, compite y concilia", la primera publicación que cuestiona el papel del sindicalismo y la política laboral en el país.

Con 323 páginas y diez capítulos, el libro se erige como una hoja de ruta para renovar el sindicalismo, reconquistar la afiliación de los trabajadores y actualizar las políticas laborales del país.

Una propuesta de cambio y actualización

La obra, presentada por el politólogo Facundo Nejamkis y el periodista especializado en gremialismo Alejandro Di Biasi, invita a repensar el modelo sindical tradicional. Entre sus principales aportes, se destacan:

  • Competencia y servicios para afiliados: Peretta plantea que los sindicatos deben competir entre sí para ofrecer mejores servicios y que los dirigentes se capaciten acorde a las nuevas realidades laborales.
  • Incorporación de la tecnología: el autor reconoce el avance tecnológico y su necesidad para modernizar la actividad sindical.
  • Rol del Estado: se detalla el papel que debe asumir la cartera estatal para generar condiciones que mejoren la oferta laboral, sin dejarse influir por las corporaciones.

Críticas al modelo actual y visión de futuro

El autor critica el modelo de sindicato único (unicato), que limita la posibilidad de elegir entre diferentes organizaciones. Según Peretta, “hay que conquistar la afiliación del trabajador” y actualizar los convenios colectivos, muchos de los cuales fueron firmados en la década del setenta y no reflejan las condiciones actuales.

Asimismo, denuncia la existencia de "sindicalistas gordos" que mantienen funcionarios a sueldo para evitar la competencia, y subraya que el desbalance entre los 20 mil organismos sociales y cooperativas y los 3 mil sindicatos refleja la necesidad de una reforma en las relaciones laborales.

El diputado Miguel Pichetto, quien prologó la obra, celebró el aporte del libro al debate sobre el trabajo argentino. En sus palabras, el autor compara la Argentina de 1974, con un 97 por ciento de ocupación, con la situación actual marcada por la pobreza y la informalidad, y enfatiza que “las leyes laborales no están escritas en piedra y deben actualizarse” para adaptarse a un mundo con relaciones laborales más flexibles.

Contenidos y perfil del autor

La publicación se divide en capítulos que abordan temas clave, desde la transformación del empleo y el arte de sindicalizar hasta la libertad de elección de gremio y la sindicalización de nuevos colectivos como profesionales, policías y jubilados. Cada capítulo se abre con una cita histórica que enmarca el análisis del autor.

Marcelo Peretta, con una sólida formación académica (doctorado en Farmacia y Bioquímica por la Universidad de Buenos Aires, exdecano de la Universidad Maimónides y actual secretario general de los profesionales Farmacéuticos y Bioquímicos de Argentina), aporta en este libro ideas y herramientas concretas para cambiar un sistema que, según él, se ha vuelto conservador a pesar del creciente desempleo.

Contacto para interesados

Los interesados en obtener una copia o conocer más sobre "El derecho a elegir tu sindicato" pueden comunicarse al teléfono 47970696 o vía WhatsApp al 1160013535.

Lectores: 1343

Comentarios

MÁS NOTICIAS

POPULARES