Última actualización: 4:40
Política
Exclusivo

¿Un acuerdo entre Sebastián Pareja y Juntos en Acción para fortalecer a La Libertad Avanza en la provincia?

El actual subsecretario de Integración Socio Urbana, el armador libertario bonaerense Sebastián Pareja.
El actual subsecretario de Integración Socio Urbana, el armador libertario bonaerense Sebastián Pareja.

En el ajetreado tablero político de la provincia de Buenos Aires, donde las elecciones legislativas de 2025 comienzan a tomar forma, una posibilidad empieza a generar murmullos: ¿Podría Sebastián Pareja, referente clave de La Libertad Avanza (LLA), cerrar un acuerdo con Juntos en Acción (JeA), el movimiento liderado por Sergio Cuello, para fortalecer al partido libertario en su enfrentamiento con el peronismo?

Sebastián Pareja, conocido como una de las figuras más influyentes de LLA en la provincia y hombre de confianza de Javier Milei, ha estado tejiendo alianzas estratégicas para posicionar al partido de cara a los comicios.

Su gestión al frente del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU) y sus recientes negociaciones con el PRO demuestran su disposición a construir puentes con otros sectores de la oposición. Ahora, la posibilidad de un acercamiento con JeA, un movimiento con arraigo en Mar del Plata, abre un nuevo capítulo de especulación sobre cómo LLA podría ampliar su base electoral en Buenos Aires.

Juntos en Acción: un aliado potencial en la costa

Juntos en Acción, liderado por Sergio Cuello, ha ganado notoriedad en Mar del Plata, donde se destaca por su discurso de cambio y gestión eficiente.

Recientemente, Cuello fue reconocido en el Premio Fortunatos del Mar 2025 por su trayectoria, un evento en el que llamó a trabajar por "un cambio real en la sociedad", sin detallar posibles alianzas.

Aunque JeA no tiene una proyección consolidada a nivel provincial, su influencia local podría ser un activo para LLA en distritos específicos, especialmente en la costa atlántica, donde el partido libertario busca crecer.

La estrategia libertaria en juego

La Libertad Avanza se ha erigido como un firme adversario del peronismo, lo que a primera vista podría hacer parecer contradictorio un acuerdo con un movimiento como JeA si este tuviera vínculos con sectores peronistas. Sin embargo, en política las alianzas tácticas suelen primar sobre las diferencias ideológicas.

Un pacto con JeA podría permitir a LLA captar votos en áreas donde su presencia es débil, como Mar del Plata, o incluso usarlo como herramienta para fragmentar a la oposición peronista en negociaciones más amplias.

Pareja ya ha dado muestras de pragmatismo político. En una entrevista con Infobae el 3 de abril de 2025, habló de una posible unión "dirigente por dirigente" con el PRO, dejando claro que está dispuesto a explorar opciones para fortalecer a LLA.

Si bien el PRO comparte más similitudes ideológicas con los libertarios, un acuerdo con JeA podría ser una jugada complementaria para consolidar apoyo en regiones clave.

¿Qué dicen los analistas?

La posibilidad de esta alianza genera opiniones divididas entre los expertos. "Pareja es un operador hábil y no descarta ninguna herramienta que pueda beneficiar a LLA", señala Laura Di Marco, analista de La Nación. "Un acuerdo con JeA podría darle a LLA un pie en Mar del Plata, pero dependería de cuánto pueda ofrecer Cuello en términos de estructura y votos".

Sin embargo, Di Marco advierte que "cualquier percepción de cercanía con el peronismo podría dañar la credibilidad de LLA entre sus votantes más duros".

Por otro lado, Roberto García, de Perfil, plantea un escenario más optimista para la maniobra: "En un contexto de fragmentación, sumar a JeA podría ser una forma astuta de ampliar la base electoral sin comprometerse demasiado. Todo depende de cómo se negocie y se comunique". García destaca que, aunque JeA no es un actor de peso provincial, su influencia local no debe subestimarse.

Las elecciones de 2025 en la mira

Con el peronismo liderado por Axel Kicillof como principal fuerza a vencer en Buenos Aires, las elecciones de 2025 serán un campo de batalla decisivo.

LLA, aún en proceso de consolidación como fuerza provincial, necesita maximizar sus recursos para competir con el oficialismo y otros espacios opositores como el PRO. Un acuerdo con JeA podría traducirse en votos adicionales en distritos estratégicos o en una mayor capacidad de negociación frente a otros actores, fortaleciendo la posición de LLA en la provincia.

Sin embargo, el alcance de JeA sigue siendo una incógnita. Hasta ahora, no ha figurado en las grandes alianzas provinciales en discusión, como las que involucran al PRO o al peronismo, lo que plantea dudas sobre su relevancia más allá de Mar del Plata.

Además, las declaraciones de Pareja en Ámbito el 11 de enero de 2025, donde habló de una alianza con el PRO "en las 24 provincias o ninguna", sugieren que su prioridad está en un frente opositor más amplio, aunque no cierran la puerta a acuerdos puntuales.

Voces desde el terreno

Ni Pareja ni Cuello han hecho comentarios públicos sobre esta posibilidad. Fuentes cercanas a LLA indican que las negociaciones con el PRO y la estructuración interna del partido son las prioridades actuales de Pareja, mientras que JeA parece concentrado en su agenda local.

Sin embargo, la ausencia de desmentidos deja abierta la puerta a especulaciones.

Un horizonte abierto

En la política bonaerense, donde las alianzas pueden surgir de los lugares más inesperados, la idea de un acuerdo entre Sebastián Pareja y Juntos en Acción para beneficiar a La Libertad Avanza no parece descabellada, pero tampoco está confirmada.

Mientras las elecciones de 2025 se acercan, el tablero sigue moviéndose, y las decisiones de los próximos meses serán clave para determinar si esta posibilidad se convierte en realidad o queda como un rumor más en el dinámico escenario electoral.

Lectores: 3234

Comentarios

POPULARES