La Confederación de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, a través de un comunicado firmado por su secretaria adjunta Karina Moyano y el titular general Marcelo Pariente, expresó su enérgico rechazo a la posible privatización de las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse, emblemas del turismo social impulsado por el justicialismo desde sus orígenes.
En el texto, difundido en las últimas horas, se acusa al "Gobierno liberal libertario" de pretender desmantelar "bastiones del turismo social y emblemas de la inigualable obra nacional del Justicialismo", en clara alusión a las iniciativas históricas promovidas por Juan Domingo Perón y Eva Perón para garantizar el acceso al descanso y al esparcimiento de los sectores populares.
“Con el objetivo de garantizar el merecido descanso de sus ‘descamisados’, y bajo el concepto de que ‘no se puede amar lo que no se conoce’, el general Juan Domingo Perón junto a María Eva Duarte de Perón construyeron las Unidades Turísticas de Chapadmalal y Embalse”, recordaron Moyano y Pariente en el documento, al tiempo que destacaron el carácter inclusivo de estos complejos destinados a niños, ancianos y trabajadores de todo el país.
El comunicado adopta un tono crítico y combativo al referirse a los impulsores de la medida como "herederos de los fusiladores y torturadores", y los describe como "enfermos de odio y carentes de misericordia", acusándolos de querer convertir el acceso al turismo en un negocio exclusivo para los sectores más acomodados.
Finalmente, los dirigentes gremiales llamaron a las organizaciones del campo popular a "redoblar esfuerzos en defensa de las conquistas sociales" y a mantenerse firmes en la reconstrucción de los bienes materiales y espirituales de la Nación. "Cuando la oscuridad de los tiempos que corren se convierta en solo un mal recuerdo", concluye el texto con un tono esperanzador y militante.
Este pronunciamiento se suma a otras expresiones de rechazo que comenzaron a surgir desde distintos sectores del sindicalismo y del peronismo frente a los trascendidos sobre el futuro de los complejos turísticos creados durante el primer peronismo, considerados un símbolo del Estado presente y la justicia social.
MÁS NOTICIAS