Última actualización: 4:40
Sociedad
Preocupación

En un año, la pandemia sumó 1.600.000 pobres en el país

La clase media pasó del 51 por ciento al 48 por ciento de los hogares, mientras la clase baja aumentó del 25 por ciento al 31 por ciento.
La clase media pasó del 51 por ciento al 48 por ciento de los hogares, mientras la clase baja aumentó del 25 por ciento al 31 por ciento.

La pandemia de coronavirus impactó de lleno en el tejido social de la Argentina y en un año incorporó a 1.600.000 personas a las condiciones de pobreza y vulnerabilidad, en tanto los hogares de clase media cayeron a menos de la mitad del total en el país.

De acuerdo con un informe del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (IDESA), la inflación fue determinante en el aumento de la pobreza, al duplicar el ingreso por habitante familiar entre el primer trimestre de 2020 (del que sólo los últimos 12 días estuvieron alcanzados por la cuarentena) y el mismo período de este año.

“Entre el primer trimestre del 2020 y el primer trimestre del 2021, el ingreso per capita familiar en la Argentina aumentó cerca de un 21 por ciento, mientras que la inflación entre estos trimestres se mantuvo cerca del 41 por ciento. Es decir, hubo una pérdida del poder adquisitivo del 20 por ciento”, señaló Pilar Paschini, economista de la entidad.

En cuanto a la clasificación por hogares, en el mismo lapso la pérdida del poder adquisitivo fue de cerca del 10 por ciento, aunque el informe de IDESA puntualiza que “este declive no fue igual para todas las clases sociales y algunas retrocedieron hacia una clase social más baja”.

Por último, precisó que “la clase baja pasó de representar el 25 por ciento de los hogares al 31 por ciento de los hogares en el 2021 y la clase media baja pasó de representar el 8 por ciento al 10 por ciento”, es decir que los estratos inferiores incrementaron en su conjunto su participación en ocho puntos porcentuales. “Esto quiere decir que hay 1.600.000 más de argentinos en situación de pobreza o vulnerabilidad en 2021 respecto al 2020”, precisó.

Lectores: 6479

Comentarios

MÁS NOTICIAS

POPULARES